Últimas noticias.
Inteligencia artificial e ingeniería de software: la compleja convergencia entre dos disciplinas revolucionarias
La inteligencia artificial está impactando cada vez más en la automatización de tareas propias de la ingeniería de software, al punto de que una gran proporción de los artículos de conferencias incluyen grandes modelos de lenguaje como componentes para lograr resolver problemas de ingeniería de software. Para conocer más sobre el tema conversamos con dos investigadores referentes, Víctor Braberman y Agustín Martínez Suñé.
Desafíos de edición en la principal revista de ingeniería de software
La revista científica IEEE Transactions on Software Engineering es la más reconocida del área de Ingeniería de Software. En esta oportunidad conversamos con su editor en jefe, el investigador Sebastián Uchitel, acerca del proceso de evaluación de trabajos científicos del área, los desafíos que presenta este rol y la convergencia entre ingeniería de software e inteligencia artificial.
Día de la Investigación en Ciencias de la Computación 2024
El 9 de agosto se llevó a cabo el Sexto Encuentro del Día de la Investigación en Ciencias de la Computación, organizado por el ICC. Nuevamente participaron más de 60 investigadores e investigadoras para compartir abiertamente los proyectos y avances de investigación de sus diferentes áreas.
Buenos Aires fue sede de la principal conferencia internacional de computación cuántica y lógica
Del 15 al 19 de julio de 2024 se llevó a cabo la 21° Conferencia Internacional “Quantum Physics and Logic” (QPL 2024), en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (UBA). El encuentro reunió a más de 100 investigadores de todo el mundo y fue organizado por investigadores del ICC UBA-CONICET y de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ).